Cuentos de un alma confinada

Re: Cuentos de un alma confinada

#261317
La alegría y la esperanza inunda de nuevo mi vida. Me encuentro, hoy y aquí. Un sábado por la tarde frio y lluvioso. En casa y sabiendo que no existe posibilidad alguna de que a alguien se le ocurra ir a donde sea. ¡Ah, la felicidad sabatina al completo! Algo bueno tenía que haber en esta pesadilla pandémico obsesiva. ¡Por fin está prohibido por ley salir del pueblo en fin de semana para ir al centro comercial del pueblo de al lado! Si esto fuera el puto “guasá” aquí podría un monigote de color amarillo ictericia, haciendo no sé sabe muy bien qué. Da igual porque de lo que se trata es de darle colorido al texto.

Existen individuos a los que como a mí, la navidad les produce una especie de tristeza. Un estado de ánimo pseudo alérgico en el que las reuniones familiares ocuparían la cúspide de la gráfica, ese punto critico en el que rascarse ya es inútil y necesita algo mas fuerte.

Un poco Grinch si que somos, pero es que yo creo que la gente en Navidad, bebe más para anestesiar su necesidad de salir corriendo de casa y no tener que soportar más al “cuñao” de turno. Una especie de antihistamínico en ampollas bebibles de alta graduación.

Defender a pesar de todo la figura del “cuñao” que ha venido a compartir con “la suegra”, la representación de todo lo malo que pudiera haber en una familia y así afortunadamente la suegra se va liberando poco a poco del maleficio ancestral y “el cuñao” va tomando el relevo. ¿Será la ley de género?

Pero en este día gris, sábado frio e inundado de esperanza tengo otro hito a celebrar en mi vida. Si fuera poco el hecho de que la ley prohíba ya la reunión masiva de individuos y la visita a los centros comerciales de los pueblos vecinos durante los fines de semana, la ciencia ha dado la razón a mis hipótesis acerca de la salubridad de las reuniones familiares. Efectivamente y tal y como suponía las reuniones familiares no son buenas para la salud durante la pandemia. Mi opinión va mas allá y me atrevo a sugerir que ni durante, ni antes ni después de la pandemia, pero de momento me conformaré con este pequeño reconocimiento.

Se acabaron las reuniones familiares a las que acude gente que no has visto en tu vida de los que otro desconocido te explica que son tus primos terceros, embutida en un salón de dos por dos, con unos emitiendo sonidos cerca de la infra humanidad que dicen ser villancicos, pero ininteligibles a causa del polvorón y el anís que ya va haciendo su efecto y otros que todavía están con el pica-pica del principio porque no encontraban aparcamiento y a los que tampoco se entiende mientras discuten con el “cuñao” y la suegra con la boca llena de tostadas con algo, de algún asunto crucial para el devenir de la humanidad.
De repente, se hace el silencio porque entre los sonidos infrahumanos alguien ha dicho:” lotería” y se ponen a organizar a ver quien compra la del niño con el reintegro de la de Navidad.

¿Y qué pasa con la lotería este año? Porque en lo que queda de año y principios de lo que viene tenemos tres sorteos. El de Navidad, el del niño y el de la vacuna.

A ver. ¿Qué vacunas nos van a tocar en el caso de que las haya? ¿Las americanas que se toman con hielo? (Pfizer on the rocks), ¿La que viene en polvo y hace grumos? (Pfizer Cao), ¿La inglesa con lo mal que se nos dan los idiomas? Igual aprueban también la rusa que me ha dicho mi "cuñao" que se diluye en vodka o la española, aunque creo que no, porque la portera del uno que trabaja en un camión que lleva plasma al CSIC le dijo a la suegra de un amigo de esos infalibles del “feisbú” que todavía no le habían sacao el ADN al suero de los molinos de viento. Así que igual tarda.

Bueno eso nos da un poco igual mientras funcione, pero es que …… ahí es donde se juega la lotería.

Luego está el tema del orden. ¿Por qué en vez de empezar a vacunar ancianos en las residencias no se vacunan los parlamentarios nacionales y autonómicos y así saben de lo que hablan por una vez en su puta vida? Total, si palman, tampoco se iba a notar.

Ya veis, un sábado como los de siempre. Ya pensando en la lotería con la tele puesta y al calor del hogar.
"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"
Última Edición: 4 años 3 meses antes por mcalva.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re: Cuentos de un alma confinada

#261318
Ya te hecha a de menos. Gracias por distraerme un ratico

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re: Cuentos de un alma confinada

#261325
¡No me lo puedo creer! Mientras estaba escribiendo ha habido una filtración y tengo ya la calle cortada por las suegras que al leer mis palabras han sentido amenazado su papel en la sociedad. Son cientos y ¡horror! no todas llevan mascarilla ni respetan la distancia social. ¡Con lo feas que son algunas! Se ve que después del duro golpe de “la cocinera” y “la asturiana” cocinando mejores croquetas y mejor fabada, han interpretado que yo estoy a favor de que se las despoje de su poder y consideran un insulto la comparativa con los “cuñaos”. La asociación de suegras cristianas me ha denunciado por el ataque a los valores fundamentales de la familia tradicional. La policía intenta convencerlas de que no es el modo y que no pueden bloquear la vía pública, pero ellas al grito de “suegras unidas jamás serán vencidas” avanzan hacia mi portal, como las muñecas de Famosa, pero en versión suegra. Yo pienso contraatacar judicialmente porque a nivel familiar están causando daños psicológicos a mi señora esposa que se debate entre “su mamá” y un servidor.

Pero aquí no acaba todo, los cuñaos han convocado un scratch en mi puerta para pasado mañana. Me acusan de promover la animadversión hacia ellos y se reivindican como que la suegra es al taxi como ellos a Cabify. Dicen que no han venido a sustituir a nadie sino a cubrir un área en el que no había hasta ahora una responsabilidad clara en el desempeño del papel social. No aceptan tampoco que se les compare con la suegra ya que aducen que ellos también les tienen mucha manía. Han montado una plataforma #cuñaossomostodos para que puedas seguir sus manifestaciones y hacer aportaciones económicas para el mantenimiento del “cuñadismo”.

Los grinch de este mundo celebran mis palabras, pero Alcohólicos Anónimos no descarta adoptar medidas si a causa de la lectura del texto citado se demostrara incremento de recaídas en la enfermedad durante el periodo navideño.

Los periódicos israelíes no hablan del atentado que causó la muerte del director del programa nuclear iraní para para poner en primera plana el movimiento #suegrassicuñaosno mientras en estados unidos Trump sustituirá al pavo de acción de gracias por “cuñaos” en una clara maniobra a favor de los partidarios más conservadores. El diario “la Sinrazón” filtra la implicación del emérito en la financiación del movimiento de los “cuñaos” del que sería máximo responsable.

Las farmacéuticas por su parte rechazan el símil de sus famosos antihistamínicos con el alcohol y garantizan que si los tomas no morirás de alcoholismo. No dicen nada de otras causas o efectos.

Loterías del estado por su parte ha emitido un comunicado por el cual se desentiende la posible acusación del uso de sus bombos por parte de Sanidad para resolver el orden de la distribución de las vacunas.

Los partidos políticos de la oposición acudirán como acusación particular a los juicios mientras el gobierno dice que confían plenamente en la ley al tiempo que la fiscalía estudiará si mis palabras sobre las vacunas forman parte de una conspiración antivacunas o campaña de desinformación.

La Conferencia episcopal no se pronuncia porque se cree, anda todavía en el siglo pasado.

Después de leerlo me parecía todo muy ridículo, pero con un tufillo muy familiar y luego he caído en que parecía un Telediario sin los deportes ni el tiempo.
"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • JoséManuelDosRuedasAlicante
  • Navegador Senior
  • Desde los 16 he tenido moto...ahora tengo 60. Me gustan las motos y las bicis MTB, y como reza mi firma, prefiero siempre sobre dos ruedas, mientras el cuerpo aguante. Empecé con un Vespino, hice motocross, trial, y carretera, y ahora toca custom: tranqu
  • Mensajes: 176
  • Thanks: 48

Re: Cuentos de un alma confinada

#261340
Compañero, como tu mujer mantenga madre y tenga hermanos, que no lea estas cosas que escribes, porque como caigan en sus manos y las lea, no te arriendo la ganancia... Amigo, si todo lo que narras es tal cual lo sientes, mal asunto, una buena terapia podría ser, cuando lo permitan los "pastores", agarrar la moto y no parar hasta las antípodas, por lo menos. Y si no es más que un cuento de alma confinada, lo celebro, naturalmente no por el confinamiento que nos puede aturdir y nos aturde sin duda, sino por la narración, crónica de nuestro momento con la que compartiremos o no puntos de vista, pero en todo caso divertida y de agradable lectura.
Y como un día dijo el amigo Grim, si todo sale de algo que fumas, pásalo. chin chin
¡¡¡Siempre sobre dos ruedas!!!

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • JoséManuelDosRuedasAlicante
  • Navegador Senior
  • Desde los 16 he tenido moto...ahora tengo 60. Me gustan las motos y las bicis MTB, y como reza mi firma, prefiero siempre sobre dos ruedas, mientras el cuerpo aguante. Empecé con un Vespino, hice motocross, trial, y carretera, y ahora toca custom: tranqu
  • Mensajes: 176
  • Thanks: 48

Re: Cuentos de un alma confinada

#261341

Compañero, como tu mujer mantenga madre y tenga hermanos, que no lea estas cosas que escribes, porque como caigan en sus manos y las lea, no te arriendo la ganancia... Amigo, si todo lo que narras es tal cual lo sientes, mal asunto, una buena terapia podría ser, cuando lo permitan los "pastores", agarrar la moto y no parar hasta las antípodas, por lo menos. Y si no es más que un cuento de alma confinada, lo celebro, naturalmente no por el confinamiento que nos puede aturdir y nos aturde sin duda, sino por la narración, crónica de nuestro momento con la que compartiremos o no puntos de vista, pero en todo caso divertida y de agradable lectura.
Y como un día dijo el amigo Grim, si todo sale de algo que fumas, pásalo. chin chin

Y mira la firma del compañero Framon: "la visa es una mentira"
¡¡¡Siempre sobre dos ruedas!!!

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re: Cuentos de un alma confinada

#261376
Gracias Mcalva, te echaba de menos. Me imprimo, amplio y plastifico los últimos textos y los releeré en estas "fechas tan señaladas" sonriendo como el lindo pulgoso. medescojjono cerveza1 medescojjono

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re: Cuentos de un alma confinada

#263367
La humedad de la noche, el sonido de las olas y el calor se convierten en cosas comunes en estas fechas en las que todos corremos en busca de esa felicidad de plástico que anuncian en la mal llamada caja boba. La caja es muy lista y los bobos somos nosotros.

Todos abandonamos la comodidad de nuestra cueva familiar para aventurarnos en la naturaleza, naturaleza? algunos en grandes moles de cemento que emulan el lugar donde vivimos y otros en unas poblaciones costeras infra dimensionadas y sin casi servicios básicos por la afluencia masiva de aves de paso.

La gente madruga, a veces más que el resto de año para reservar la orilla de la playa plantando parasoles, compran en supermercados que tienen unos precios que podrían ser de Estocolmo, preparan la comida y bajan con la prole al tan ansiado mar.Con suerte lo encontrarán y encontrarán su parasol en medio de la marabunta y si alguien no lo ha tirado ya. Da igual porque todos no caben en la diminuta sombra de un parasol así que se colocarán ahí y a base de machacar con música veraniega a los vecinos, la misma música que ponían a los presos de Guantánamo, se irán expandiendo como hongos hasta obtener sus 5 metros cuadrados de gloria.

Después de unas remojadas en las aguas del Ganges, y no, no es un error geográfico, “Ala, tos pa casa que se hace tarde”. ¿Tarde para qué?

Aquí es cuando el "pater familiae" (especie en extinción) con la excusa de que ha visto a Pepe, mañana será Juan y al otro Antonio se acerca al templo playero, el chiringuito. Ese lugar donde las pretendidamente astutas hordas de maridos se escaquean de ayudar a sus esclavas mientras toman cerveza de barril a precio de Dom Pèrignon para llegar al apartamento de 50 m un poco pasaditos ya, a mesa puesta y niños duchados y comidos.

Mientras la “parienta” friega los platos, el marido duerme la pseudo mona en el sofá y se levanta de mal humor porque los niños no han hecho mas que darle por saco en toda su “merecida siesta”. ¡Me bajo a tomar un café!

¡Hora del paseo! Los paseos marítimos se convierten en los intercambiadores del Metro de nuestras ciudades y para no abandonar las costumbres hacemos que en las horas punta se llenen de personas. Algunas, medio despelotadas con chanclas y bañadores dolorosos a la vista. Otros, los provincianos entraditos en años cargados de joyerío y vestidos de verano según versión de algún gran almacén que sale mucho por la caja no tan boba. A todo ello los niños corriendo y saltando y metiendo sus bicicletas y sus mamíferos carnívoros domésticos y peludos entre las piernas de los transeúntes.

Si, se me olvidaban los tres perros de la familia, esos que ladran a todas horas como sus dueños y hacen sus necesidades en cualquier parte.
Aquí tengo un dilema existencial porque todos los “amitos” de perrito dicen limpiar las cacas de su animalito, pero entonces …. De quien son las que me encuentro a diario en la calle ¿de sus hijos? ¿suyas? Alguien miente y yo no tengo perro.

A todo esto, las temperaturas no han bajado y la humedad sigue subiendo al mismo ritmo que el sudor chorrea. Los efluvios de humanidad nos invaden y los intentos de disimularlos nos marean.

Tranquilos, ha llegado la hora de hacer cola en algún tugurio para cenar unos “pescaditos fritos riquísimos” ¿Riquísimos? ¡Si deben estar fritos en aceite usado de tractor amarillo! ¡To late!

Bueno, vamos pal apartamento que ya es tarde e igual alguien tiene retortijones de los pescaditos. Hora también de hacer recuento de lo bien que te lo has pasado hoy. ¡Ay, Si no fuera por estos días la vida sería una mierda!  ¡Yupiiii, aun te quedan catorce días de paraíso! ¡Que pena que no hayan podido venir los suegros!

Y por fin Ha llegado la hora de meterse en la cama, sudando, con la humedad al 90 por ciento, la cama mojada, recibiendo el molesto aire del ventilador. Con esas ventanas abiertas que dejan entrar al sol a las seis de la mañana, y los mosquitos a cualquier hora, que te despierta sin misericordia después de una noche de castigo.Levántate y vete a la playa a plantar el chiringuito y recuerda la eterna contribución de Puturrú de Fuá a la cultura nacional …………… recordando cada día
lo que mi abuela decía:

No te olvides la toalla
cuando vayas a la playa,
wo wo, sha la la, ye ye ye ye
no te olvides la toalla
cuando vayas a la playa,
wo wo, sha la la, ye ye ye ye
no te olvides la toalla
cuando vayas a la playa,
wo wo, sha la la, ye ye ye ye
wo wo, sha la la, ye ye ye ye.
wo wo, sha la la.
"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"
Última Edición: 3 años 8 meses antes por mcalva.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: oraculoGrimframon
Tiempo de carga de la página: 0.234 segundos