- Mensajes: 4951
- Gracias recibidas: 1709
ADIVINANZA OCTUBRE
- SanBorondon
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
Menos
Más
10 años 4 meses antes #105269
por SanBorondon
Un poco de nosotros puede salvar una vida
DONA SANGRE
Respuesta de SanBorondon sobre el tema ADIVINANZA OCTUBRE
Nunca hubo mas exlicacion que la de la genealogia familiar.
Desde Octubre hasta la fecha!!!
Desde Octubre hasta la fecha!!!
Un poco de nosotros puede salvar una vida
DONA SANGRE
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 años 4 meses antes #105272
por acrux
Respuesta de acrux sobre el tema ADIVINANZA OCTUBRE
solo hay que mirar el depósito para darse cuenta de que ese no es el modelo. Que, ademas, llevaba faro de origen.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SanBorondon
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
Menos
Más
- Mensajes: 4951
- Gracias recibidas: 1709
10 años 4 meses antes #105275
por SanBorondon
Un poco de nosotros puede salvar una vida
DONA SANGRE
Respuesta de SanBorondon sobre el tema ADIVINANZA OCTUBRE
la respuesta última o la solución??
Un poco de nosotros puede salvar una vida
DONA SANGRE
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 años 4 meses antes - 10 años 4 meses antes #105299
por acrux
Respuesta de acrux sobre el tema ADIVINANZA OCTUBRE
Aburrido me teneis, con lo facil que era:
Harley Davidson 19-J 1919
Cilindrada: 60.3 Pulgadas cúbicas (1037 c.c)
Potencia al freno : 16 HP /3200 rpm
Transmision: Por cadena, 3 velocidades
Frenos: Delantero, ninguno Trasero, tambor
Suspension: Delantera: Horquilla telescópica en paralelogramo, Trasera basculante con muelles.
Encendido: dos versiones, por magneto (la de la foto es de estas) o por bobina y platinos, con batería y dinamo
Como curiosidad, fijaros en el faro: es el indicio mas claro de que esta moto tenía encendido por magneto. El sistema daba algo mas de potencia y simplificaba bastante la instalación eléctrica. A cambio, no había electricidad para los servicios (faro, claxon, etc) por lo que este faro es de combustión de carburo, como los de los mineros antiguos. Daba bastante luz, mas que la de los faros eléctricos de la época, a cambio de ser un poco engorroso de funcionamiento, puesto que había que poner polvo de carburo en un depósito, echarle agua, cerrarlo y luego encender una llama con el chisquero incorporado.
Otra curiosidad es que si buscáis en los modelos sin sidecar no veréis la maneta derecha que sale en la foto: es la del freno de tambor de la rueda del sidecar, que está montado "a la inglesa", es decir, a la izquierda. En esa época en Europa se montaban así, quizas porque la mayoria de las motos venían de Inglaterra y los sidecars, que no fabricaban los fabricantes de motos sino la industria auxiliar, también eran ingleses. Mas tarde se estandarizó el sidecar a la derecha, mas lógico considerando el sentido de circulación que se utiliza en España
Aqui teneis una vista de una muy parecida, aunque no es exactamente el mismo modelo, con el sidecar "a la americana". La petaca cromada que se ve junto al cilindro delantero es el depósito del carburo.
Harley Davidson 19-J 1919
Cilindrada: 60.3 Pulgadas cúbicas (1037 c.c)
Potencia al freno : 16 HP /3200 rpm
Transmision: Por cadena, 3 velocidades
Frenos: Delantero, ninguno Trasero, tambor
Suspension: Delantera: Horquilla telescópica en paralelogramo, Trasera basculante con muelles.
Encendido: dos versiones, por magneto (la de la foto es de estas) o por bobina y platinos, con batería y dinamo
Como curiosidad, fijaros en el faro: es el indicio mas claro de que esta moto tenía encendido por magneto. El sistema daba algo mas de potencia y simplificaba bastante la instalación eléctrica. A cambio, no había electricidad para los servicios (faro, claxon, etc) por lo que este faro es de combustión de carburo, como los de los mineros antiguos. Daba bastante luz, mas que la de los faros eléctricos de la época, a cambio de ser un poco engorroso de funcionamiento, puesto que había que poner polvo de carburo en un depósito, echarle agua, cerrarlo y luego encender una llama con el chisquero incorporado.
Otra curiosidad es que si buscáis en los modelos sin sidecar no veréis la maneta derecha que sale en la foto: es la del freno de tambor de la rueda del sidecar, que está montado "a la inglesa", es decir, a la izquierda. En esa época en Europa se montaban así, quizas porque la mayoria de las motos venían de Inglaterra y los sidecars, que no fabricaban los fabricantes de motos sino la industria auxiliar, también eran ingleses. Mas tarde se estandarizó el sidecar a la derecha, mas lógico considerando el sentido de circulación que se utiliza en España
Aqui teneis una vista de una muy parecida, aunque no es exactamente el mismo modelo, con el sidecar "a la americana". La petaca cromada que se ve junto al cilindro delantero es el depósito del carburo.
Última Edición: 10 años 4 meses antes por acrux.
El siguiente usuario dijo gracias: Sibaris
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 años 4 meses antes #105304
por acrux
Respuesta de acrux sobre el tema ADIVINANZA OCTUBRE
Por cierto, si alguien tiene tiempo y ganas, la matricula es militar, M.C.M. 60.
El que averigüe la fecha de alta o de baja, o a que unidad estaba asignada o algun dato sobre esta moto en concreto, le regalo una botella de orujo de primerísima calidad. Portes incluidos.
Sólo hay que escarbar un poco en los Diarios Oficiales del ministerio de la guerra de entre 1919 y 1928. Están disponibles en bibliotecavirtualdefensa.es
El que averigüe la fecha de alta o de baja, o a que unidad estaba asignada o algun dato sobre esta moto en concreto, le regalo una botella de orujo de primerísima calidad. Portes incluidos.
Sólo hay que escarbar un poco en los Diarios Oficiales del ministerio de la guerra de entre 1919 y 1928. Están disponibles en bibliotecavirtualdefensa.es
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 450
- Gracias recibidas: 243
10 años 4 meses antes #105356
por Juan
Respuesta de Juan sobre el tema ADIVINANZA OCTUBRE
Dame esa botella de orujo, que la fecha de baja fue el año pasado, que me lo dijo el funcionario del ayuntamiento de Rute el viernes pasado cuando fui a pagar el impuesto de matriculacion de mi 205 que data de la misma fecha... medescojjono medescojjono medescojjono
El siguiente usuario dijo gracias: SanBorondon
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.634 segundos