tecnica de conduccion con pasajero

Más
12 años 6 meses antes #11554 por tony
MensajePublicado: Mar Feb 03, 2009 6:53 pm Asunto: tecnica de conduccion con pasajero Responder citando
Un gran porcentaje del tiempo que pasamos conduciendo nuestras motos lo hacemos solos o de vez en cuando llevamos algún pasajero ocasional en un tramo corto lo cual no aporta muchas diferencias a nuestro estilo de conducción, sin embargo uno de los encantos del motociclismo es poder compartirlo con nuestra pareja o amigos ya sea en ciudad o en carretera disfrutando el placer de pasear en moto, inclusive hay especialistas en viajar en la parte de atrás que tienen gran experiencia y disfrutan tanto o más que los que vamos conduciendo logrando una gran compenetración, con lo cual el viaje se hace mucho mejor y es que la moto es una cuando vamos solos y otra cuando estamos acompañados. Repasemos los principales aspectos que debemos tener en cuenta.

Antes de ponernos en marcha
Si es nuestro pasajero habitual o alguien con experiencia viajando en la parte de atrás es tan sencillo como que se suba y arrancar pero si es alguien nuevo para nosotros o sin experiencia sobre una moto son varias las indicaciones que debemos darle y ponernos de acuerdo en varios aspectos.

Subirse: Lo ideal es que se suba a lo caballo, por el lado izquierdo y pasando el pie derecho sobre la moto. Nosotros debemos estar bien sentados y apoyando ambos pies en el suelo para prevenir cualquier desequilibrio. Las personas menos ágiles o bajitas tienden a “subirse” en el reposapiés para luego montarse en la moto, en este caso debemos sujetar con más firmeza la moto para que no nos desequilibre.

¿Cerca o lejos? Mientras no te moleste mucho, cuanto más adelantado se siente el pasajero mejor. Si se separa mucho no sientes donde está y también el centro de gravedad se retrasa mucho y la moto va peor.




Nuestro acompañante viaja igual de expuesto,
por eso debe ir igual de protegido.

¿Qué hago con las manos? Esta será una de las preguntas que se hará el pasajero sin experiencia. Una opción es sujetarse de la cintura, pero sin apoyarse en los hombros, aunque esto no siempre cuadra. Otra opción es que agarre las asas de la parte de atrás o la parilla, el problema es que no todas las motos las tienen, o simplemente que lleve las manos sobre las rodillas que no es lo ideal porque una aceleración o frenada brusca lo pueden desestabilizar, en este caso se pueden usar las piernas, haciendo presión en los momentos en que sea necesario contra los muslos del conductor, de esta manera se puede viajar mucho más seguro.

Comunicación: Si el pasajero comienza a gritarnos desde la parte de atrás y no le entendemos por la velocidad y el viento esto hará que nos desconcentremos y pongamos menor atención a la conducción. Conviene antes de arrancar establecer un código de comunicación como por ejemplo un golpecito que indique cuidado o que se reduzca la velocidad para poder hablar.

Bajarse: La misma recomendación que al subirse, debemos sujetar bien la moto apoyando ambos pies en el suelo y así evitaremos que esta se nos vaya de las manos.

En marcha
El comportamiento de la moto con pasajero puede ser completamente distinto al que estamos acostumbrados por lo cual debemos tener precauciones y tomar medidas para compensar esta diferencia de comportamiento.

Mayor peso atrás: El pasajero implica que el reparto de pesos cambie totalmente y ahora la rueda trasera soporte más peso (máxime si estamos de viaje y llevamos equipaje). Para compensar esto debemos aumentar la carga (tensionando el resorte) en el amortiguador trasero (si tenemos esta opción) y aumentar la presión de aire en la llanta trasera para prevenir comportamientos extraños en curvas.
Luces: Por el mayor peso atrás, las luces pueden quedar apuntando hacia arriba por lo que se deben ajustar para que sirvan de algo y no encandilar a los que vienen de frente.



Si se maneja adecuadamente,
montar con pasajero es tán
delicioso como hacerlo en solitario.

Cambio del comportamiento dinámico:
Por la diferencia de reparto de pesos se modifica el centro de gravedad y con ello el comportamiento al que estamos acostumbrados en nuestra moto. Debemos cambiar el chip y adecuarnos a las nuevas circunstancias. Para empezar al tener mayor peso en la rueda posterior el freno trasero será más efectivo y se demorará mucho más en bloquear la rueda por el mayor agarre, por esta razón lo podemos usar con más fuerza para tener una frenada equilibrada. Igualmente se modifica el comportamiento en las curvas y ahora la moto será más “perezosa” para meterla por lo que debemos comenzar la trazada y actuar con más anticipación que estando solos. También como la distancia al suelo se reduce es más fácil que en las curvas golpeemos la parte baja de la moto.

La recomendación principal es manejar con tranquilidad y suavidad, trazando las curvas con mayor finura, acelerando y frenando sin brusquedades, también por consideración con nuestro acompañante para que no termine yéndose hacia atrás y chocándose con nosotros continuamente, además estamos en la obligación de hacerle el viaje lo más placentero posible para que disfrute de la experiencia y no se convierta en un suplicio.

Otros factores que afectan la conducción son las acciones y reacciones del acompañante. El pasajero ideal es aquel que casi no se siente y forma un solo conjunto con el conductor, conservando siempre su misma línea tanto en recta como en las inclinaciones en las curvas. Los pasajeros sin experiencia tienden a contrarrestar instintivamente la inclinación de la moto en las curvas desplazando el cuerpo hacia el otro lado con resultados nefastos para nosotros que sentiremos como se mueve de manera extraña la moto y es más difícil llevarla por donde queremos. Cuando esto sucede, se debe anticipar la reacción del acompañante e indicarle que lo ideal es que se mantenga recto sobre la moto.


Es bueno recordar que las motos fueron diseñadas
para dos ocupantes máximo.

Por último un par de recomendaciones: El pasajero debe estar tan bien equipado como nosotros porque en caso de algún percance estará igualmente expuesto, por lo tanto debe llevar casco y en carretera es imprescindible la chaqueta y los guantes. También debes tener en cuenta que el pasajero se cansa mucho antes por lo que las paradas deben ser más frecuentes.

Todo lo que hemos hablado es aplicable para cuando viajan dos personas que es el número máximo que permite una moto. Viajar tres o cuatro, como hemos visto algunas veces, reduce drásticamente nuestro margen de maniobra sobre la moto, convirtiendo esta práctica en algo completamente temerario, contraproducente y a todas luces irresponsable. En la moto vamos mucho más expuestos y en caso de accidente las consecuencias son peores que en un carro máxime que cuando hemos visto esta situación en nuestras calles o carreteras todos van en mangas de camisa y sin cascos, realmente no vale la pena jugar con la vida de nuestros acompañantes de esta manera y mucho menos si se trata de niños.

Texto: Mauricio Gallego A.
Imagenes SCC Tony
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 6 meses antes #11564 por Pichon
Respuesta de Pichon sobre el tema Re: tecnica de conduccion con pasajero
Ahí le has dao tony, me parece un buen aporte y que todos los que viajan con paquete deberían saber... chin chin chin chin



Cuando un amigo te diga “vamos”, no preguntes “¿a dónde?”
ASTURIAS

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 6 meses antes #11565 por mazinger
buen aporte, muy interesante.......................cerveza cerveza

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 6 meses antes #11632 por oraculo
Respuesta de oraculo sobre el tema Re: tecnica de conduccion con pasajero
OK Tony, Esto es hablar desde la experiencia. :woohoo: :woohoo: :woohoo:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 1 mes antes #88553 por Grim
Respuesta de Grim sobre el tema Re: tecnica de conduccion con pasajero
gracias Este aporte es muy bueno.
cerveza cerveza cerveza00

Siempre listo!!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 1 mes antes #88562 por moloman
Respuesta de moloman sobre el tema Re: tecnica de conduccion con pasajero
Un aporte magnifico, sobre todo para los que la mayoria de veces vamos solos y ocasionalmente se monta la paraeja, es para tenerlo en cuenta Gracias. gracias gracias bravvus

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 1 mes antes #88659 por Lucky Luke
me he leido esta serie de post formativos/informativos y la verdad es que son una joya, me ayudaron mucho al principio y no dejan de gustarme!

Gracias por compartirlo con todos!!

cerveza cerveza cerveza00 cerveza00

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #143991 por Duffman
Respuesta de Duffman sobre el tema Re: tecnica de conduccion con pasajero
Muchas gracias por los consejos!

Mighty god of darkness, All salutations to thee. Your gift of knowledge and rebellion, Will set our spirits free

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 10 meses antes #148535 por lillo
Respuesta de lillo sobre el tema Re: tecnica de conduccion con pasajero
gracias por la informacion,me ha ayudado con algunas dudas cerveza00 cerveza00

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 10 meses antes #148536 por tony
Respuesta de tony sobre el tema Re: tecnica de conduccion con pasajero

lillo escribió: gracias por la informacion,me ha ayudado con algunas dudas cerveza00 cerveza00




chin chin chin chin chin chin

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: oraculoGrimframon
Tiempo de carga de la página: 0.300 segundos