Zonas de bajas emisiones

Más
8 meses 1 semana antes #266815 por mazinger
Respuesta de mazinger sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Amen!!! soy de la misma opinion, somo unos mierdecillas que nos las comemos enteras

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
8 meses 1 semana antes - 8 meses 1 semana antes #266859 por mcalva
Respuesta de mcalva sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Personalmente lo que me mosquea es "el tempo". Hace años que todos sabemos que la gasolina se acaba y sien embargo no se ha hecho casi nada y lo poco que se ha hecho ha sido apostando por la electricidad por baterías que es igual de contaminante o mas.
Por qué ahora y no hace 10 años? Estabamos esperando a que se posicionaran las electricas con sus consejeros ex-presidentes de gobierno para que no se les escapara el chollo? Por qué ahora es lo "mas mejor" y antes no?
No sería mas interesante que se pusieran a desarrollar con hidrogeno verde ya mismo en vez de perder el tiempo en baterías que luego no sabremos donde tirar? Estamos esperando a que las petroleras se posicionen y adapten su negocio para que nos vuelvan a cobrar mas y mejor por el agua que necesitan para obtenerlo? Nos cobrarán tambien el oxigeno que se libera durante la producción? En fin, deben ser cosas de la edad.. Chorradas mias.

"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"
Última Edición: 8 meses 1 semana antes por mcalva.
El siguiente usuario dijo gracias: FALCATA

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
8 meses 1 semana antes #266863 por Tiri
Respuesta de Tiri sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Es interesante el tema de la escasez energética.
Tengo yo un video hablando de este tema.
Hace años que se sabe, pero no se hace nada, porque nadie quiere comentar semejante noticia, estamos en una huida hacia adelante que lo único que hace es empeorar las cosas.
Ni el eléctrico es el futuro, ni lo es el hidrógeno verde.
Habría que abrir otro post jaja

SOCIO Nº1 SHADOW CUSTOM CLUB

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes #266944 por mcalva
Respuesta de mcalva sobre el tema Zonas de bajas emisiones
No domino mucho el tema, mejor nada. Podrías desarrollar un poco mas el por qué el hidrogeno tampoco es el futuro?

"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes #266945 por Hupo
Respuesta de Hupo sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Hola, Amigos:

Aquí va mi opinión, respetando todas las ideas.

Hay muchas opiniones y diversas sobre el coche eléctrico, un montón de estudios y de gráficas indicando la producción de litio, la contaminación del litio. Montones de opiniones sin contrastar solo porque he leído en este sitio u aquel.

Hay mucha desinformación.

Lo primero os quiero invitar a usar el sentido común y haceros las siguientes preguntas.
¿Cómo es de complicado de hacer un motor de combustión respecto a un eléctrico?
La respuesta es clara. El coste de un motor eléctrico ni por asomo es de complicado y las horas de diseño e investigación que se necesita para un motor de combustión. El coche eléctrico usa un motor no más grande que el de una lavadora.

¿Contamina más el litio o el aceite de los motores?.
El aceite de los motores contamina muchísimo más, ya que si te tira al campo que es lo hace mucha gente. Contamina el subsuelo y esto está pasando en las ciudades. Si se quema es muy contaminantemente. Las baterías de los coches eléctricos solo se reciclan cuando está ya no puede más que es ... Bueno hay coches con 1.000.000 km y funcionando... No se sabe cuanto dura una batería. Además, se puede reparar mediante técnicas....¿Cuántos litros de aceite ha usado un coche en 1.000.000 km?, cuanto ha contaminado.
Decir que las baterías de litio contaminan es como decir que un pedo contamina mucho respecto a una refinería, vamos que no hay proporción.

¿Cuántas maneras hay de alimentar un coche eléctrico?
Nos centramos en las baterías como forma de almacenar la energía, pero hay pilas de hidrógeno conjuntamente con una batería intermedia que también pueden alimentar un coche eléctrico. Ya hay varios modelos en fase piloto. Las baterías están en constante evolución y estos últimos años han mejorado.


¿Qué eficiencia tiene un motor eléctrico respecto a uno de gasolina?
El motor eléctrico está cerca del 98% frente al 30% de uno de combustión. Esto quiere decir que si cogiéramos toda la gasolina y la quemáramos para producir electricidad, aun teniendo perdidas en la distribución de la red eléctrica, ahorraríamos un 10% de gasolina entre todos los coches (le doy ventaja y no tengo en cuenta el coste mover todos los camiones para transportar el combustible a las gasolineras, la energía que se gasta en refinar el petróleo, extraerlo y transportarlo en superpetroleros)

¿Estamos preparados para usar coches eléctricos y cargarlos?
Claro que no. No podemos de la noche a la mañana cambiar todo el modelo. Hay que dar pasos poco a poco, pero las ventajas de usar un motor eléctrico son tantas que no nos queda otra.

Hacia un nuevo modelo de movilidad.
Estamos en pleno cambio. Viviendo de primera mano como nos va a cambiar la manera de movernos y la manera de usar la energía. Pensad por un momento que un coche eléctrico para poder funcionar bien necesita 100 kWh de batería. ¿Cuántos coches están parados?
Si todos los coches fueran eléctricos y estuvieran enchufados a las farolas, imaginad la super-batería que tendríamos para almacenar la energía cuando tengamos sol o cuanto haya viento. Nuestro coche no solo cargará, sino que si no lo usamos o lo usamos poco, venderemos nuestra capacidad de almacenamiento a las compañías distribuidoras de electricidad.
100 Coches son capaces de abastecer durante una hora una ciudad pequeña de manera autónoma.

Con sentido común. España no tiene petróleo, pero tenemos, sol, viento, mareas y ríos ... y Minas de Uranio para energía nuclear.

Si te paras estás muerto...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes - 7 meses 3 semanas antes #266947 por mcalva
Respuesta de mcalva sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Es evidente que los coches de ahora son contaminantes y que deben acabarse en un periodo de tiempo razonable aunque no deje de preguntarme si la huella de carbono que deja conservar durante su ciclo de vida util el coche "antiguo" será reralmente mayor que el hecho de fabricar un coche nuevo sea cual fuera el motor que monte. 
Como no controlo el tema tampoco me parece en exceso evidente que el litio será menos contaminante teniendo en cuenta los 12.200 litros de agua por segundo que parece que se necesitan para poder extraer 60.000 tm al año y que saliniza el agua dulce y contamina el aire.
Por otro lado y habiendose triplicado la demanda, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirma que el mundo podría sufrir escasez de litio de aquí a 2025. Así que parecería que estamos ante un nuevo petroleo.
Y por ultimo y como argumento no tangible, me resulta sospechoso que todos los gobiernos de todo el mundo se pongan de acuerdo para convencernos de algo. 

"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"
Última Edición: 7 meses 3 semanas antes por mcalva.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes #266948 por Terri
Respuesta de Terri sobre el tema Zonas de bajas emisiones
La industria automotriz ahora se esta dando cuenta de los autenticos problemas de la electrificacion,se han empeñado en sustituir todo vehiculo termico por uno electrico y por desgracias es materialmente imposible.
primero,las baterias llevan litio,si hacemos una media de los kg que lleva cada una (20 kg) con toda la producion mundial solo se podrian fabricar 17 millones de coches(todo el litio para coches,olvidate de fabricar otras baterias)en el mundo se fabrican 80 millones de coches al año,algo no cuadra me parece a mi,o buscan otros materiales baratos y abundantes para hacer bateria mal vamos.
segundo,puntos de carga,¿cuantos puntos deberia haber para poder cargar los miles de coches de una ciudad?pensemos en una calle cualquiera de madrid,cada ciertos metros un punto de carga,aunque cada automovilista solo cargara una vez a la semana ¿cuantos puntos harian falta?
tercero,tiempos de carga,recordemos que los fabricantes recomiendan cargar a velocidad lenta,las cargas rapidas deterioran la bateria,y aun asi,una hora para cargar una bateria,¿nos imaginamos un puente de semana santa,miles de coches desplazandose a la costa o a su pueblo y buscando cargadores?
cuarto,duracion de la bateria,si,hay coches con 1000000 de km,¿pero cuanto años?¿10 años? cuando tengas un coche con años y te digan que cambiar la bateria cuesta 10000 €,eso tirando por abajo,son mas caras¿la cambias o te compras otro coche?
quinto,transporte por carretera,siempre se habla de coches,¿que pasa con los camiones?tienen que trabajar por ley como maximo 8 o 9 horas al dia,donde estan esos camiones que puedan tener automia para hacer esas horas,baterias enormes(mas litio)tiempo de carga mas largos(puntos de carga ocupados mucho tiemo) por o hablar del fiasco de los camiones tesla que cocacola tiene que solo los usan para desplazamientos cortos,no valen para larga distancia,ahora pensemos en un camion que sale de barcelona va hasta bruselas,¿cuanto tardaria?
Conclusion,hay que combinar distintos sistemas,coches electricos para ciudad,coches o camiones de hidrogeno para distancias largas,hacer combinaciones con distintos sitemas para poder hacer que sea factible el transporte mundial y aun asi,sera un reto solucionar el problema
El siguiente usuario dijo gracias: FALCATA

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes #266952 por Tiri
Respuesta de Tiri sobre el tema Zonas de bajas emisiones

No domino mucho el tema, mejor nada. Podrías desarrollar un poco mas el por qué el hidrogeno tampoco es el futuro?

SOCIO Nº1 SHADOW CUSTOM CLUB

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes - 7 meses 3 semanas antes #266954 por mcalva
Respuesta de mcalva sobre el tema Zonas de bajas emisiones

"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"
Última Edición: 7 meses 3 semanas antes por mcalva.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes #266955 por Tiri
Respuesta de Tiri sobre el tema Zonas de bajas emisiones
No supe citar con el móvil.
El hidrógeno no es el futuro por:

1. Es inestable, reacciona con todo, para almacenarlo tiene que ser en depósitos de derivados del petróleo. A temperatura ambiente es un gas, habría que almacenarlo a altas presiones

2. Producirlo gasta más energía que la que el produce, que esto sí fuera con renovables igual no era lo peor de todo.

3. Es altamente inflamable, es decir es altamente peligroso.

Entonces si para producirlo tienes que gastar más de lo que te genera, si no lo puedes almacenar de una manera sencilla y que sea apta así a nivel masivo, se te escapa por las paredes del depósito o reacciona con casi todos los elementos y además es altamente inflamable que va a ser el futuro.

Es el cuento de la lechera más bien.

SOCIO Nº1 SHADOW CUSTOM CLUB

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: oraculoGrimframon
Tiempo de carga de la página: 0.287 segundos