- Mensajes: 6944
- Gracias recibidas: 3601
Zonas de bajas emisiones
- mcalva
-
- Fuera de línea
- SECRETARIO
-
Menos
Más
7 meses 3 semanas antes - 7 meses 3 semanas antes #266959
por mcalva
Yo, vista la distancia entre las promesas de un futuro diferente, mejor y solidario que se intuian durante la pandemia y lo sucedido, estoy de acuerdo en que si algo se puede hacer mal, nosotros nos esforzaremos para que sea peor.
Con todo y con eso, creo que el combinado de energias limpias con baterías e hidrogeno puede funcionar. Está claro que no hoy ni ahora pero en tiempo de nuestras abuelas no habían gasolineras ni redes electricas ni telefonía móvil. Un poco de desarrollo, una implantación de los capitales de siempre en el nuevo sector y en unos años .... a lo mejor .... puede ....
"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"
Respuesta de mcalva sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Si se hace bien, será un cambio de sociedad y si se hace mal (como sera) pues será una putada para nosotros y nuestros hijos.
Yo, vista la distancia entre las promesas de un futuro diferente, mejor y solidario que se intuian durante la pandemia y lo sucedido, estoy de acuerdo en que si algo se puede hacer mal, nosotros nos esforzaremos para que sea peor.
Con todo y con eso, creo que el combinado de energias limpias con baterías e hidrogeno puede funcionar. Está claro que no hoy ni ahora pero en tiempo de nuestras abuelas no habían gasolineras ni redes electricas ni telefonía móvil. Un poco de desarrollo, una implantación de los capitales de siempre en el nuevo sector y en unos años .... a lo mejor .... puede ....
"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"
Última Edición: 7 meses 3 semanas antes por mcalva.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Tiri
-
- Fuera de línea
- SOCIO DE HONOR
-
7 meses 3 semanas antes #266961
por Tiri
SOCIO Nº1 SHADOW CUSTOM CLUB
Respuesta de Tiri sobre el tema Zonas de bajas emisiones
El hidrógeno es peligroso porque es explosivo, acumulado en grandes cantidades y elevada presión.
Te invito a ver al Sr. Turiel del csic. O leer su libro petrocalipsis y bueno igual te interesa
Ahí también se habla que sobre valoramos la ciencia, en justo lo que has dicho, seguro que viene algo que lo arregla en el futuro.
Ojalá
Te invito a ver al Sr. Turiel del csic. O leer su libro petrocalipsis y bueno igual te interesa
Ahí también se habla que sobre valoramos la ciencia, en justo lo que has dicho, seguro que viene algo que lo arregla en el futuro.
Ojalá
SOCIO Nº1 SHADOW CUSTOM CLUB
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
- Fuera de línea
- SECRETARIO
-
Menos
Más
- Mensajes: 6944
- Gracias recibidas: 3601
7 meses 3 semanas antes #266963
por mcalva
"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"
Respuesta de mcalva sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Pues si ves el video un Sr. del Csic vende muy bien el hidrogeno. No se.
"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Hupo
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
7 meses 3 semanas antes #266966
por Hupo
Si te paras estás muerto...
Respuesta de Hupo sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Hola,
Siguiendo con este debate interesante y veo que algunos estáis equivocados respecto al uso de las baterías, voy a hablar desde mi propia experiencia con mi KIA EV6 que llevo ya un año con él y 30.000 km.
Lo primero es el uso del coche. Sencillo, agradable, silencioso, sin vibraciones. 7 segundos en alcanzar los 100 km horas y 230 Caballos disponibles desde la salida. Es otra manera de conducir, ya que prácticamente no se usan los frenos convencionales. En verano está fresquito siempre que lo necesito antes de montar en el coche. Porque un rato antes conecto el aire acondicionado del coche de manera remota y en invierno lo mismo, calentito. Si lo necesito porque lo he dejado fuera y ha habido una helada, ya está desempeñado.
Viajando con la familia, cargado a tope y viajes de más de 1.500 km de vacaciones en Portugal (por cierto, Portugal no saca unos 10 años en el futuro con el coche eléctrico). Ningún problema, Parando a repostar cada 300 km más que nada, sobre todo para hacer pis y estirar las piernas. El sistema de carga del KIA Ev6 es de 800V eso significa que carga la batería desde el 20% al 80% en 18 minutos. No sé, pero yo con la moto tardo más en repostar y tengo que parar cada 200.
Cuando paramos a comer o a visitar alguna ciudad, aprovecho y cargo el coche al 100%, si al 100% no pasa nada, no se rompe. Más que nada porque me suele salir gratis, ya que suelo parar en restaurantes que tienen cargadores gratuitos o en muchas ciudades también hay puestos gratuitos que además me ahorro el aparcamiento. Por ejemplo, en Mérida que aproveche para visitar el museo y cargué el coche gratis y en aparcamiento exclusivo.
En España hay que planificar las paradas de carga, sobre todo porque hay mucha diferencia de precio y velocidad de carga entre unas estaciones y otras. Hay miles y miles de cargadores repartidos y cada día hay muchos más. ¿A que no los habéis visto?, no me extraña, ya que una gasolinera se ve a la mucha distancia, es muy grande. Pero un enchufe o un cargador apenas ocupa sitio. Hay veces que he tenido que dar un par de vueltas porque no veía el punto de carga. Si no está bien indicado.
Nada que ver con Portugal donde hasta en el suelo están bien indicados donde tengo los puntos de carga. Mientras visitaba la Torre de Belén, aparque en un parking justo al lado abierto y público con más de 100 puntos de carga de todo tipo, lentos, rápidos. Había muchos coches cargando. Pero había sitio de sobra. En Portugal la energía en más barata que es España en las cargas, por contra te cobran por tiempo. Más o menos sale igual, pero se quita la picaresca de aparcar el coche todo el día si no estás cargando.
Cuando voy a Valencia a ver los amigos y pasar un finde. Es verdad, no puedo hacerlo de un tirón. Desde Madrid casi son 400 km y no quiero llegar en reserva. Tengo que parar 10 minutos justo en el restaurante Moyá que está a mitad camino. Suelo recargar un 30% de batería, unos 10€. Bajo pido una Coca Cola, aprovecho a hacer pis y cuando salgo del servicio el coche está cargado. Con este extra de batería suelo moverme por Valencia. Aprovecho en uno de los muchos cargadores que me ofrece la ciudad para cargarlo al 100% cuando salgo a cenar, además de aparcarlo bien y así hacer el viaje de vuelta a Madrid de la misma manera.
MI viaje a Port Aventura fue muy cómodo y agradable con la familia. Más de 500 Km desde Madrid hasta Cambrils que es donde teníamos en el apartamento. En este caso solo hice una parada a mitad de camino. Con el coche al 30% cuando llegamos al restaurante a hacer un pis y tomar un refresco. Lo justo 20 minutos para tener el coche al 90%. No merece la pena cargar más, ya que del 90 al 100 baja mucho la potencia de carga y a no ser que pares a comer no merece la pena ese 10% de más. Normalmente, suelo parar en Wenea. Son cargadores muy buenos y económicos. de 200 Kw de potencia de carga. Además, suelen están cerca de restaurantes y estaciones de servicio.
Todavía no se me ha dado el caso de tener que esperar a cargar, más que nada porque desde la propia aplicación puedo ver si están ocupados o no y puede elegir otra estación de carga. Hay veces que hay más gente y otras nadie. Ya se empieza a ver muchos coches eléctricos, sobre todo en los sitios gratis...
En Cambrils una gozada, el coche al lado de la playa y cargando en gratis. El Ayuntamiento ha puesto bastantes cargadores por la ciudad estratégicamente situados. Muchos franceses con sus coches eléctricos. En hora punta los cuatro cargadores justo en la playa son muy golosos. Estaban todos ocupados por híbridos enchufables que seguro ni estaban cargando, tuve que irme a otro cerca a 300 metros. Pero claro, son gratis. Hay veces que estos cargadores, la gente los usas para aparcar con un coche de gasolina, ya que están en el centro donde es difícil aparcar. Se llama a los municipales y se los lleva la grúa. Divertido.
De normal cargo en casa todos los días, porque uso el coche para ir a trabajar con 80Km diarios.
Después de 30.000km la batería está certificada con 0% de degradación. Tengo un consumo de 20 kWh a los 100 km, con una conducción, como os díria muy muy alegre. Con mi tarifa plana de Naturgy pago 61€ al mes por toda la electridad de la casa y el coche. Así que el coche me está saliendo casi gratis con lo que me ahorro en gasolina. (Pago 460€ de la financiación del coche)
No paso por el taller. Kia me obliga a que la visita para cambiarme el filtro del habitáculo una vez cada 30.000km. como cogí por 200€ más el pack total de Kia en los próximos 7 años no pago mantenimientos.
Haciendo números con mi Mazda 6 del 2013 Diesel. Creo que el cambio me he ahorrado unos 8.000€
El coche costaba financiado 40.000 € - 8500 € que dieron por el Mazda - 4.500 € de ayuda del gobierno por cambiar de coche . El coche me salió por 27K financiado con garantia de 7 años de coche y batería.
El cargador que costó 1000€ me ayudo el gobierno con 800€, así que bien también.
Creo que el coche con lo que ahorro me está saliendo por 100€ al mes. Sin contar las revisiones y cambios de aceite que me ahorro.
Coche nuevo que además se deprecia mucho menos que un gasolina. De hecho, ahora con la demanda de eléctricos que hay se están vendiendo de segunda mano más caros que cuando lo compré. Que cosas...
Las baterías una vez que se deterioran se pueden volver a reparar. Haciendo ciclos especiales de cargar. Hay ya varios talleres en Madrid especializados. Sobre todo para los coches viejos. Con más de 500.000 km o 1.000.0000 de km
Esta es mi experiencia del día a día y ya no vuelvo al gasolina. Hidrogeno sí, pero de pila de hidrógeno no de combustión, combinada con una pila auxiliar. Por cierto, la pila de hidrógeno no explota.
Siguiendo con este debate interesante y veo que algunos estáis equivocados respecto al uso de las baterías, voy a hablar desde mi propia experiencia con mi KIA EV6 que llevo ya un año con él y 30.000 km.
Lo primero es el uso del coche. Sencillo, agradable, silencioso, sin vibraciones. 7 segundos en alcanzar los 100 km horas y 230 Caballos disponibles desde la salida. Es otra manera de conducir, ya que prácticamente no se usan los frenos convencionales. En verano está fresquito siempre que lo necesito antes de montar en el coche. Porque un rato antes conecto el aire acondicionado del coche de manera remota y en invierno lo mismo, calentito. Si lo necesito porque lo he dejado fuera y ha habido una helada, ya está desempeñado.
Viajando con la familia, cargado a tope y viajes de más de 1.500 km de vacaciones en Portugal (por cierto, Portugal no saca unos 10 años en el futuro con el coche eléctrico). Ningún problema, Parando a repostar cada 300 km más que nada, sobre todo para hacer pis y estirar las piernas. El sistema de carga del KIA Ev6 es de 800V eso significa que carga la batería desde el 20% al 80% en 18 minutos. No sé, pero yo con la moto tardo más en repostar y tengo que parar cada 200.
Cuando paramos a comer o a visitar alguna ciudad, aprovecho y cargo el coche al 100%, si al 100% no pasa nada, no se rompe. Más que nada porque me suele salir gratis, ya que suelo parar en restaurantes que tienen cargadores gratuitos o en muchas ciudades también hay puestos gratuitos que además me ahorro el aparcamiento. Por ejemplo, en Mérida que aproveche para visitar el museo y cargué el coche gratis y en aparcamiento exclusivo.
En España hay que planificar las paradas de carga, sobre todo porque hay mucha diferencia de precio y velocidad de carga entre unas estaciones y otras. Hay miles y miles de cargadores repartidos y cada día hay muchos más. ¿A que no los habéis visto?, no me extraña, ya que una gasolinera se ve a la mucha distancia, es muy grande. Pero un enchufe o un cargador apenas ocupa sitio. Hay veces que he tenido que dar un par de vueltas porque no veía el punto de carga. Si no está bien indicado.
Nada que ver con Portugal donde hasta en el suelo están bien indicados donde tengo los puntos de carga. Mientras visitaba la Torre de Belén, aparque en un parking justo al lado abierto y público con más de 100 puntos de carga de todo tipo, lentos, rápidos. Había muchos coches cargando. Pero había sitio de sobra. En Portugal la energía en más barata que es España en las cargas, por contra te cobran por tiempo. Más o menos sale igual, pero se quita la picaresca de aparcar el coche todo el día si no estás cargando.
Cuando voy a Valencia a ver los amigos y pasar un finde. Es verdad, no puedo hacerlo de un tirón. Desde Madrid casi son 400 km y no quiero llegar en reserva. Tengo que parar 10 minutos justo en el restaurante Moyá que está a mitad camino. Suelo recargar un 30% de batería, unos 10€. Bajo pido una Coca Cola, aprovecho a hacer pis y cuando salgo del servicio el coche está cargado. Con este extra de batería suelo moverme por Valencia. Aprovecho en uno de los muchos cargadores que me ofrece la ciudad para cargarlo al 100% cuando salgo a cenar, además de aparcarlo bien y así hacer el viaje de vuelta a Madrid de la misma manera.
MI viaje a Port Aventura fue muy cómodo y agradable con la familia. Más de 500 Km desde Madrid hasta Cambrils que es donde teníamos en el apartamento. En este caso solo hice una parada a mitad de camino. Con el coche al 30% cuando llegamos al restaurante a hacer un pis y tomar un refresco. Lo justo 20 minutos para tener el coche al 90%. No merece la pena cargar más, ya que del 90 al 100 baja mucho la potencia de carga y a no ser que pares a comer no merece la pena ese 10% de más. Normalmente, suelo parar en Wenea. Son cargadores muy buenos y económicos. de 200 Kw de potencia de carga. Además, suelen están cerca de restaurantes y estaciones de servicio.
Todavía no se me ha dado el caso de tener que esperar a cargar, más que nada porque desde la propia aplicación puedo ver si están ocupados o no y puede elegir otra estación de carga. Hay veces que hay más gente y otras nadie. Ya se empieza a ver muchos coches eléctricos, sobre todo en los sitios gratis...
En Cambrils una gozada, el coche al lado de la playa y cargando en gratis. El Ayuntamiento ha puesto bastantes cargadores por la ciudad estratégicamente situados. Muchos franceses con sus coches eléctricos. En hora punta los cuatro cargadores justo en la playa son muy golosos. Estaban todos ocupados por híbridos enchufables que seguro ni estaban cargando, tuve que irme a otro cerca a 300 metros. Pero claro, son gratis. Hay veces que estos cargadores, la gente los usas para aparcar con un coche de gasolina, ya que están en el centro donde es difícil aparcar. Se llama a los municipales y se los lleva la grúa. Divertido.
De normal cargo en casa todos los días, porque uso el coche para ir a trabajar con 80Km diarios.
Después de 30.000km la batería está certificada con 0% de degradación. Tengo un consumo de 20 kWh a los 100 km, con una conducción, como os díria muy muy alegre. Con mi tarifa plana de Naturgy pago 61€ al mes por toda la electridad de la casa y el coche. Así que el coche me está saliendo casi gratis con lo que me ahorro en gasolina. (Pago 460€ de la financiación del coche)
No paso por el taller. Kia me obliga a que la visita para cambiarme el filtro del habitáculo una vez cada 30.000km. como cogí por 200€ más el pack total de Kia en los próximos 7 años no pago mantenimientos.
Haciendo números con mi Mazda 6 del 2013 Diesel. Creo que el cambio me he ahorrado unos 8.000€
El coche costaba financiado 40.000 € - 8500 € que dieron por el Mazda - 4.500 € de ayuda del gobierno por cambiar de coche . El coche me salió por 27K financiado con garantia de 7 años de coche y batería.
El cargador que costó 1000€ me ayudo el gobierno con 800€, así que bien también.
Creo que el coche con lo que ahorro me está saliendo por 100€ al mes. Sin contar las revisiones y cambios de aceite que me ahorro.
Coche nuevo que además se deprecia mucho menos que un gasolina. De hecho, ahora con la demanda de eléctricos que hay se están vendiendo de segunda mano más caros que cuando lo compré. Que cosas...
Las baterías una vez que se deterioran se pueden volver a reparar. Haciendo ciclos especiales de cargar. Hay ya varios talleres en Madrid especializados. Sobre todo para los coches viejos. Con más de 500.000 km o 1.000.0000 de km
Esta es mi experiencia del día a día y ya no vuelvo al gasolina. Hidrogeno sí, pero de pila de hidrógeno no de combustión, combinada con una pila auxiliar. Por cierto, la pila de hidrógeno no explota.
Si te paras estás muerto...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Terri
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 57
- Gracias recibidas: 10
7 meses 3 semanas antes #266968
por Terri
Respuesta de Terri sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Sin duda alguna el coche electrico tiene unas ventajas,la suavidad de marcha,sin caja de cambios,la aceleracion no lo pongo en duda,pero hay que matizar unas cosas-
Las paradas para recargar,primero tienes que planificar la ruta contando donde estan los cargadores,con uno de gasolina vas por donde quieres porque seguro que alguna gasolinera habra.
Segundo las paradas para recargar son obligatorias,aprovechas para tomarte un cafe,con i coche de gasolina tengo para 700 km,me paro cuando deseo estirar las piernas o donde me guste la zona por unas vistas,pero si no puedo hacerlo de un tiron.
Tercero,la capacidad de carga depende del coche que sea y del punto de carga,no todos los coches electricos pueden cargar tan rapido ni todos los puntos de carga tiene esa capacidad de carga,los hay hasta de 150 kw,pero eso,hasta,luego muchos no llegan a los 100 kw reales por no hablar de los de 50 kw o menos,o sea que depende del punto que elijas tardara mas o menos.
cuarto,dices que en 18 minutos se carga,en ese tiempo repostas varios coches,con una media de 5 minutos.
quinto,la carga es muy barata haciendola en casa,pero en supergargadores la cosa cambia,en una prueba hecha por una revista del motor en que hicieron un viaje con coches de todo tipo de motor,gasolina,gas,hibridos,etc curiosamente el mas caro fue el electrico,118 € costo el viaje¿porque?porque los supercargadores son carisimos.
Sexto,todas las baterias no se pueden reparar,recientemente ha salido un articulo de las baterias tesla,antes si se podian reparar,ahora no,las llenan de una especie de silicona y van tan selladas que tienen que romperlas,los fabricantes ya buscan la forma de que pases por caja.
Las paradas para recargar,primero tienes que planificar la ruta contando donde estan los cargadores,con uno de gasolina vas por donde quieres porque seguro que alguna gasolinera habra.
Segundo las paradas para recargar son obligatorias,aprovechas para tomarte un cafe,con i coche de gasolina tengo para 700 km,me paro cuando deseo estirar las piernas o donde me guste la zona por unas vistas,pero si no puedo hacerlo de un tiron.
Tercero,la capacidad de carga depende del coche que sea y del punto de carga,no todos los coches electricos pueden cargar tan rapido ni todos los puntos de carga tiene esa capacidad de carga,los hay hasta de 150 kw,pero eso,hasta,luego muchos no llegan a los 100 kw reales por no hablar de los de 50 kw o menos,o sea que depende del punto que elijas tardara mas o menos.
cuarto,dices que en 18 minutos se carga,en ese tiempo repostas varios coches,con una media de 5 minutos.
quinto,la carga es muy barata haciendola en casa,pero en supergargadores la cosa cambia,en una prueba hecha por una revista del motor en que hicieron un viaje con coches de todo tipo de motor,gasolina,gas,hibridos,etc curiosamente el mas caro fue el electrico,118 € costo el viaje¿porque?porque los supercargadores son carisimos.
Sexto,todas las baterias no se pueden reparar,recientemente ha salido un articulo de las baterias tesla,antes si se podian reparar,ahora no,las llenan de una especie de silicona y van tan selladas que tienen que romperlas,los fabricantes ya buscan la forma de que pases por caja.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
- Fuera de línea
- SECRETARIO
-
Menos
Más
- Mensajes: 6944
- Gracias recibidas: 3601
7 meses 3 semanas antes #266969
por mcalva
"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"
Respuesta de mcalva sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Por lo que leo parece que los viajes en coche se empiezan a parecer a los de antes con sus tiempos de planificacion y paradas programadas. Puede ser bueno. Pero que pasa cuando nos alejamos de las vias principales? Supongo que requerirá planificación extra ya que en Valdeceporrilla de Montrijullos no va a haber electrolinera. Falta mucho desarrollo e implantación todavía y por eso me preguntaba yo si vale la pena apostar por materiales que se acabaran en n años como el petroleo. Puede que sea nuestra solución para hoy pero no se yo si en un futuro a medio plazo ..... aunque claro tampoco me tocará sufrirlo.
"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Hupo
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
7 meses 3 semanas antes #266970
por Hupo
Si te paras estás muerto...
Respuesta de Hupo sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Libranos, señor de algunas revistas y videos de YouTube sensacionalistas. Me imagino que es la campaña contra el coche eléctrico de algunas multinacionales.
¿Sabéis que en las redes sociales nos llegan a insultar a los propietarios de coches eléctricos? ¿Qué he hecho yo?
Yo no hablo porque he leído o visto, sino desde la experiencia.
Cargadores rápidos los hay y muchos como para no preocuparte. Lo de planificar la carga es por ahorrar básicamente, si puedo cargar más barato mejor que más caro. Pero me imagino que igual que la gasolina. ¿Si en vez de 70€ pago 60 €, pues mejor no ?
¿Comparar el estado incipiente de esta tecnología y pretender que esté igual que la de gasolina me parece un poco injusto, no ?. Que ya se construyan todos los coches mañana mismo... me imagino que habrá que dar tiempo no?,
Habrá que compararlo dentro de 10 años a ver que ha pasado. Habrá que dar tiempo a que se construyan cargadores, Que por cierto no es lo mismo construir un cargador que una gasolinera. ¿Cuántos años se llevan construyendo gasolineras? Y en tan pocos años (2 en concreto) ya tenemos cargadores rápidos en todas las autopistas y principales vías. ¿Un poco injusto no?. Este año es obligatoria que las principales gasolineras tenga cargadores. Cuando acabe el año no me preocuparé donde cargar.
Lo queremos todo mañana mismo?, hay que producir todo el litio mañana? hay que pasar de gasolina a otras alternativas mañana?. Pues no. Es una transición en la que participamos todos. Se aprende de la experiencia y dando tiempo al cambio, probando las nuevas tecnologías y mejorándolas. Los motores de gasolina están muertos, el que no lo quiera ver que siga viendo promocionados de las multinacionales del motor que tienen que invertir mucho dinero en cambiar.
Claro que te puede salir más caro el eléctrico si no comparas tarifas. En Ionity está a 0,79 € el Kw, la tarifa más cara que existe con diferencia, Son los cargadores de lujo, cargo a 350 Kw. Yo lo pago a 0,29 €. ¿Por qué?. Eso no te lo explican en las revistas, ¿verdad?, no les interesa que lo sepas. Y así con todo.
Lo siento, pero creo que es hora de aprender chino, porque ellos nos van a comer en poquito tiempo. Este año ha salido el MG. Líder de ventas en eléctrico en solo unos meses. 20.000 € de coche en su versión básica. ¿Es caro?.
Decir la verdad a medias o sesgar los datos es manipular. Ahora pregúntate quien quiere que no te cambies. Puedes creer lo que lees sin hacerte preguntas o preguntarme a mí con la experiencia de un año que me conoces. No tengo ningún interés más que el compartir si las cosas salen bien o mal con mis amigos.
Yo veo videos de gente como yo, veo foros donde nos ayudamos y compartir la mejor manera de hacer las cosas, para que el día a día no salga tan caro, como hacemos en este foro donde compartimos nuestras experiencias con las motos.
El cambio no es fácil, nueva tecnología, cambia tus hábitos, se abren nuevas posibilidades, hay que vencer muchos miedos, sobre todo a quedarte tirado, cosa que he descubierto que es más fácil que te quedes tirado con uno de gasolina. En eso KIA me convenció, ya que uno de sus compromisos es que si tengo miedo a usar el eléctrico de vacaciones o de fin de semana me pone un coche de gasolina "gratis" de su flota. Si me quedo tirado viene una grúa "Gratis" y me lo llevan a un cargador. Nunca lo he usado.
¿Sabéis que mi coche puede cargar a otro coche eléctrico?
Cada cual es libre de entender y hacer lo que uno crea más conveniente. Yo hice números, hablé con gente normal que me animó y me convenció. Desde luego la mejor decisión.
¿Sabéis que en las redes sociales nos llegan a insultar a los propietarios de coches eléctricos? ¿Qué he hecho yo?
Yo no hablo porque he leído o visto, sino desde la experiencia.
Cargadores rápidos los hay y muchos como para no preocuparte. Lo de planificar la carga es por ahorrar básicamente, si puedo cargar más barato mejor que más caro. Pero me imagino que igual que la gasolina. ¿Si en vez de 70€ pago 60 €, pues mejor no ?
¿Comparar el estado incipiente de esta tecnología y pretender que esté igual que la de gasolina me parece un poco injusto, no ?. Que ya se construyan todos los coches mañana mismo... me imagino que habrá que dar tiempo no?,
Habrá que compararlo dentro de 10 años a ver que ha pasado. Habrá que dar tiempo a que se construyan cargadores, Que por cierto no es lo mismo construir un cargador que una gasolinera. ¿Cuántos años se llevan construyendo gasolineras? Y en tan pocos años (2 en concreto) ya tenemos cargadores rápidos en todas las autopistas y principales vías. ¿Un poco injusto no?. Este año es obligatoria que las principales gasolineras tenga cargadores. Cuando acabe el año no me preocuparé donde cargar.
Lo queremos todo mañana mismo?, hay que producir todo el litio mañana? hay que pasar de gasolina a otras alternativas mañana?. Pues no. Es una transición en la que participamos todos. Se aprende de la experiencia y dando tiempo al cambio, probando las nuevas tecnologías y mejorándolas. Los motores de gasolina están muertos, el que no lo quiera ver que siga viendo promocionados de las multinacionales del motor que tienen que invertir mucho dinero en cambiar.
Claro que te puede salir más caro el eléctrico si no comparas tarifas. En Ionity está a 0,79 € el Kw, la tarifa más cara que existe con diferencia, Son los cargadores de lujo, cargo a 350 Kw. Yo lo pago a 0,29 €. ¿Por qué?. Eso no te lo explican en las revistas, ¿verdad?, no les interesa que lo sepas. Y así con todo.
Lo siento, pero creo que es hora de aprender chino, porque ellos nos van a comer en poquito tiempo. Este año ha salido el MG. Líder de ventas en eléctrico en solo unos meses. 20.000 € de coche en su versión básica. ¿Es caro?.
Decir la verdad a medias o sesgar los datos es manipular. Ahora pregúntate quien quiere que no te cambies. Puedes creer lo que lees sin hacerte preguntas o preguntarme a mí con la experiencia de un año que me conoces. No tengo ningún interés más que el compartir si las cosas salen bien o mal con mis amigos.
Yo veo videos de gente como yo, veo foros donde nos ayudamos y compartir la mejor manera de hacer las cosas, para que el día a día no salga tan caro, como hacemos en este foro donde compartimos nuestras experiencias con las motos.
El cambio no es fácil, nueva tecnología, cambia tus hábitos, se abren nuevas posibilidades, hay que vencer muchos miedos, sobre todo a quedarte tirado, cosa que he descubierto que es más fácil que te quedes tirado con uno de gasolina. En eso KIA me convenció, ya que uno de sus compromisos es que si tengo miedo a usar el eléctrico de vacaciones o de fin de semana me pone un coche de gasolina "gratis" de su flota. Si me quedo tirado viene una grúa "Gratis" y me lo llevan a un cargador. Nunca lo he usado.
¿Sabéis que mi coche puede cargar a otro coche eléctrico?
Cada cual es libre de entender y hacer lo que uno crea más conveniente. Yo hice números, hablé con gente normal que me animó y me convenció. Desde luego la mejor decisión.
Si te paras estás muerto...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Tiri
-
- Fuera de línea
- SOCIO DE HONOR
-
7 meses 3 semanas antes #266971
por Tiri
SOCIO Nº1 SHADOW CUSTOM CLUB
Respuesta de Tiri sobre el tema Zonas de bajas emisiones
A tope con el coche eléctrico. Es una maquina buena y sencilla.
El problema en mi punto de vista no es ese. El problema es que no existen recursos a nivel global para hacer coches eléctricos. Puede ser una máquina del copón pero si no existen los materiales para hacerlos, pues no se podrán hacer.
El planeta tiene los recursos que tiene y estamos en el pico de la mayoría de ellos, a partir se ya (como quien dice) se acabó el crecimiento continuo, básicamente porque no se puede crecer de forma infinita en un planeta finito.
Además si se piensa con un poco de lógica no tiene ningún sentido ir cada uno en su coche de Madrid a benidorm pudiendo ir en el tren, que ese está hecho y funciona sin baterías.
El futuro es transporte público y vehículos pequeños de movilidad personal. Si no son a pilas y son a pierna mejor que mejor.
Jejeje
El problema en mi punto de vista no es ese. El problema es que no existen recursos a nivel global para hacer coches eléctricos. Puede ser una máquina del copón pero si no existen los materiales para hacerlos, pues no se podrán hacer.
El planeta tiene los recursos que tiene y estamos en el pico de la mayoría de ellos, a partir se ya (como quien dice) se acabó el crecimiento continuo, básicamente porque no se puede crecer de forma infinita en un planeta finito.
Además si se piensa con un poco de lógica no tiene ningún sentido ir cada uno en su coche de Madrid a benidorm pudiendo ir en el tren, que ese está hecho y funciona sin baterías.
El futuro es transporte público y vehículos pequeños de movilidad personal. Si no son a pilas y son a pierna mejor que mejor.
Jejeje
SOCIO Nº1 SHADOW CUSTOM CLUB
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Tiri
-
- Fuera de línea
- SOCIO DE HONOR
-
7 meses 3 semanas antes #266972
por Tiri
SOCIO Nº1 SHADOW CUSTOM CLUB
Respuesta de Tiri sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Ojo, yo sigo quemando la gasolina, mientras me dejen disfruto de algo que esta claramente en vías de extinción.
SOCIO Nº1 SHADOW CUSTOM CLUB
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Hupo
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
7 meses 3 semanas antes #266973
por Hupo
Si te paras estás muerto...
Respuesta de Hupo sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Hablemos de las gasolineras:
¿Sabeis que es muy dificil montar una gasolinera en un casco urbano?
Es muy caro montarla, Primero el depósito que no tenga fltraciones. Luego.. ¿Cuantos surtidores suele haber? 6 de media... o me quedo largo...
Cuanto cuesta montar un cargador ?... es un enchufe. Además puedes balancear la carga entre muchos enchufes.
Se pueden montar muchos enchufes para muchos coches. Pero seguro que alguién que sepa de electricidad me dice.... 200 kW por 10 coches cargador son ? 2000 kW no? de punta claro.
Hay está la gracia del que no sabe de electricidad. ¿Sabeis que Ibredola está usando baterias de coches reciclados como el Nisan Leaf antiguos para usarlas en las electrolineras?. Además esas baterías que llegan a tener 1.000 kW están en contenedores o en el suelo y las usan para almacenar la energía del sol o del viento y luego te la dan a cargar..... Emisiones "0" patatero.
Por otro lado la media de repostar de uno de gasolina está en 15 minutos, ya que tienes que pagar me imagino. Con el eléctrico en muchos cargadores al enchufar ya me reconoce y cobra automáticamente y en otros solo es enseñar la tarjeta especial o leer el código QR. Se cobra al finalizar la carga automáticamente. Por tanto, poca diferencia hay si sumamos todo el tiempo.
Muchas electrolineras tienen paneles de apoyo con alguna batería auxiliar.
No te digo nada si tienes un chalet con paneles solares. Entonces ya un eléctrico es el complemento ideal, ya que es capaz también de alimentar la casa y usar el sobrante. Aquí en Velilla de San Antonio ya conozco a 3 personas con mi mismo coche y con paneles en su casa. Están encantados.
¿Sabeis que es muy dificil montar una gasolinera en un casco urbano?
Es muy caro montarla, Primero el depósito que no tenga fltraciones. Luego.. ¿Cuantos surtidores suele haber? 6 de media... o me quedo largo...
Cuanto cuesta montar un cargador ?... es un enchufe. Además puedes balancear la carga entre muchos enchufes.
Se pueden montar muchos enchufes para muchos coches. Pero seguro que alguién que sepa de electricidad me dice.... 200 kW por 10 coches cargador son ? 2000 kW no? de punta claro.
Hay está la gracia del que no sabe de electricidad. ¿Sabeis que Ibredola está usando baterias de coches reciclados como el Nisan Leaf antiguos para usarlas en las electrolineras?. Además esas baterías que llegan a tener 1.000 kW están en contenedores o en el suelo y las usan para almacenar la energía del sol o del viento y luego te la dan a cargar..... Emisiones "0" patatero.
Por otro lado la media de repostar de uno de gasolina está en 15 minutos, ya que tienes que pagar me imagino. Con el eléctrico en muchos cargadores al enchufar ya me reconoce y cobra automáticamente y en otros solo es enseñar la tarjeta especial o leer el código QR. Se cobra al finalizar la carga automáticamente. Por tanto, poca diferencia hay si sumamos todo el tiempo.
Muchas electrolineras tienen paneles de apoyo con alguna batería auxiliar.
No te digo nada si tienes un chalet con paneles solares. Entonces ya un eléctrico es el complemento ideal, ya que es capaz también de alimentar la casa y usar el sobrante. Aquí en Velilla de San Antonio ya conozco a 3 personas con mi mismo coche y con paneles en su casa. Están encantados.
Si te paras estás muerto...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.614 segundos