Zonas de bajas emisiones

Más
7 meses 3 semanas antes #266948 por Terri
Respuesta de Terri sobre el tema Zonas de bajas emisiones
La industria automotriz ahora se esta dando cuenta de los autenticos problemas de la electrificacion,se han empeñado en sustituir todo vehiculo termico por uno electrico y por desgracias es materialmente imposible.
primero,las baterias llevan litio,si hacemos una media de los kg que lleva cada una (20 kg) con toda la producion mundial solo se podrian fabricar 17 millones de coches(todo el litio para coches,olvidate de fabricar otras baterias)en el mundo se fabrican 80 millones de coches al año,algo no cuadra me parece a mi,o buscan otros materiales baratos y abundantes para hacer bateria mal vamos.
segundo,puntos de carga,¿cuantos puntos deberia haber para poder cargar los miles de coches de una ciudad?pensemos en una calle cualquiera de madrid,cada ciertos metros un punto de carga,aunque cada automovilista solo cargara una vez a la semana ¿cuantos puntos harian falta?
tercero,tiempos de carga,recordemos que los fabricantes recomiendan cargar a velocidad lenta,las cargas rapidas deterioran la bateria,y aun asi,una hora para cargar una bateria,¿nos imaginamos un puente de semana santa,miles de coches desplazandose a la costa o a su pueblo y buscando cargadores?
cuarto,duracion de la bateria,si,hay coches con 1000000 de km,¿pero cuanto años?¿10 años? cuando tengas un coche con años y te digan que cambiar la bateria cuesta 10000 €,eso tirando por abajo,son mas caras¿la cambias o te compras otro coche?
quinto,transporte por carretera,siempre se habla de coches,¿que pasa con los camiones?tienen que trabajar por ley como maximo 8 o 9 horas al dia,donde estan esos camiones que puedan tener automia para hacer esas horas,baterias enormes(mas litio)tiempo de carga mas largos(puntos de carga ocupados mucho tiemo) por o hablar del fiasco de los camiones tesla que cocacola tiene que solo los usan para desplazamientos cortos,no valen para larga distancia,ahora pensemos en un camion que sale de barcelona va hasta bruselas,¿cuanto tardaria?
Conclusion,hay que combinar distintos sistemas,coches electricos para ciudad,coches o camiones de hidrogeno para distancias largas,hacer combinaciones con distintos sitemas para poder hacer que sea factible el transporte mundial y aun asi,sera un reto solucionar el problema
El siguiente usuario dijo gracias: FALCATA

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes #266952 por Tiri
Respuesta de Tiri sobre el tema Zonas de bajas emisiones

No domino mucho el tema, mejor nada. Podrías desarrollar un poco mas el por qué el hidrogeno tampoco es el futuro?

SOCIO Nº1 SHADOW CUSTOM CLUB

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes - 7 meses 3 semanas antes #266954 por mcalva
Respuesta de mcalva sobre el tema Zonas de bajas emisiones

"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"
Última Edición: 7 meses 3 semanas antes por mcalva.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes #266955 por Tiri
Respuesta de Tiri sobre el tema Zonas de bajas emisiones
No supe citar con el móvil.
El hidrógeno no es el futuro por:

1. Es inestable, reacciona con todo, para almacenarlo tiene que ser en depósitos de derivados del petróleo. A temperatura ambiente es un gas, habría que almacenarlo a altas presiones

2. Producirlo gasta más energía que la que el produce, que esto sí fuera con renovables igual no era lo peor de todo.

3. Es altamente inflamable, es decir es altamente peligroso.

Entonces si para producirlo tienes que gastar más de lo que te genera, si no lo puedes almacenar de una manera sencilla y que sea apta así a nivel masivo, se te escapa por las paredes del depósito o reacciona con casi todos los elementos y además es altamente inflamable que va a ser el futuro.

Es el cuento de la lechera más bien.

SOCIO Nº1 SHADOW CUSTOM CLUB

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes #266957 por Tiri
Respuesta de Tiri sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Los coches eléctricos, otra patraña. Donde esta el material para construirlos? Si no hay.

Además de eso, la electricidad solo representa el 25% de la energía que se consume.
La lavadora vale es eléctrica, pero una mina? Que energía se gasta en una mina?
Una aceria? Que se consume en un alto horno?

Las patatas que comemos qie se sacan con energía eléctrica?

La camiseta de Nike que viene del otro lado del mundo, se transporta con algo que vaya con electricidad o viene en barco.

Lo de la electricidad para todo es una huida hacia delante porque no hay lo que tiene que haber para decir la verdad.


La verdad es que el vehículo particular tiene los días contados. Los transportes generales en barco también, no digamos los viajes en avión por ocio.
Y un muy largo etc.
Si se hace bien, será un cambio de sociedad y si se hace mal (como sera) pues será una putada para nosotros y nuestros hijos.

SOCIO Nº1 SHADOW CUSTOM CLUB

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes #266958 por mcalva
Respuesta de mcalva sobre el tema Zonas de bajas emisiones

"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes - 7 meses 3 semanas antes #266959 por mcalva
Respuesta de mcalva sobre el tema Zonas de bajas emisiones

Si se hace bien, será un cambio de sociedad y si se hace mal (como sera) pues será una putada para nosotros y nuestros hijos.

Yo, vista la distancia entre las promesas de un futuro diferente, mejor y solidario que se intuian durante la pandemia y lo sucedido, estoy de acuerdo en que si algo se puede hacer mal, nosotros nos esforzaremos para que sea peor.
Con todo y con eso, creo que el combinado de energias limpias con baterías e hidrogeno puede funcionar. Está claro que no hoy ni ahora pero en tiempo de nuestras abuelas no habían gasolineras ni redes electricas ni telefonía móvil. Un poco de desarrollo, una implantación de los capitales de siempre en el nuevo sector y en unos años .... a lo mejor .... puede .... 

"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"
Última Edición: 7 meses 3 semanas antes por mcalva.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes #266961 por Tiri
Respuesta de Tiri sobre el tema Zonas de bajas emisiones
El hidrógeno es peligroso porque es explosivo, acumulado en grandes cantidades y elevada presión.

Te invito a ver al Sr. Turiel del csic. O leer su libro petrocalipsis y bueno igual te interesa

Ahí también se habla que sobre valoramos la ciencia, en justo lo que has dicho, seguro que viene algo que lo arregla en el futuro.
Ojalá

SOCIO Nº1 SHADOW CUSTOM CLUB

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes #266963 por mcalva
Respuesta de mcalva sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Pues si ves el video un Sr. del Csic vende muy bien el hidrogeno. No se.

"El cordero siempre ha creído que su problema era el lobo, sin darse cuenta de que quien lo lleva al matadero es el pastor y que quien se lo come es un borrego como él"

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 meses 3 semanas antes #266966 por Hupo
Respuesta de Hupo sobre el tema Zonas de bajas emisiones
Hola,

Siguiendo con este debate interesante y veo que algunos estáis equivocados respecto al uso de las baterías, voy a hablar desde mi propia experiencia con mi KIA EV6 que llevo ya un año con él y 30.000 km.

Lo primero es el uso del coche. Sencillo, agradable, silencioso, sin vibraciones. 7 segundos en alcanzar los 100 km horas y 230 Caballos disponibles desde la salida. Es otra manera de conducir, ya que prácticamente no se usan los frenos convencionales. En verano está fresquito siempre que lo necesito antes de montar en el coche. Porque un rato antes conecto el aire acondicionado del coche de manera remota y en invierno lo mismo, calentito. Si lo necesito porque lo he dejado fuera y ha habido una helada, ya está desempeñado.

Viajando con la familia, cargado a tope y viajes de más de 1.500 km de vacaciones en Portugal (por cierto, Portugal no saca unos 10 años en el futuro con el coche eléctrico). Ningún problema, Parando a repostar cada 300 km más que nada, sobre todo para hacer pis y estirar las piernas. El sistema de carga del KIA Ev6 es de 800V eso significa que carga la batería desde el 20% al 80% en 18 minutos. No sé, pero yo con la moto tardo más en repostar y tengo que parar cada 200.

Cuando paramos a comer o a visitar alguna ciudad, aprovecho y cargo el coche al 100%, si al 100% no pasa nada, no se rompe. Más que nada porque me suele salir gratis, ya que suelo parar en restaurantes que tienen cargadores gratuitos o en muchas ciudades también hay puestos gratuitos que además me ahorro el aparcamiento. Por ejemplo, en Mérida que aproveche para visitar el museo y cargué el coche gratis y en aparcamiento exclusivo.

En España hay que planificar las paradas de carga, sobre todo porque hay mucha diferencia de precio y velocidad de carga entre unas estaciones y otras. Hay miles y miles de cargadores repartidos y cada día hay muchos más. ¿A que no los habéis visto?, no me extraña, ya que una gasolinera se ve a la mucha distancia, es muy grande. Pero un enchufe o un cargador apenas ocupa sitio. Hay veces que he tenido que dar un par de vueltas porque no veía el punto de carga. Si no está bien indicado.

Nada que ver con Portugal donde hasta en el suelo están bien indicados donde tengo los puntos de carga. Mientras visitaba la Torre de Belén, aparque en un parking justo al lado abierto y público con más de 100 puntos de carga de todo tipo, lentos, rápidos. Había muchos coches cargando. Pero había sitio de sobra. En Portugal la energía en más barata que es España en las cargas, por contra te cobran por tiempo. Más o menos sale igual, pero se quita la picaresca de aparcar el coche todo el día si no estás cargando.

Cuando voy a Valencia a ver los amigos y pasar un finde. Es verdad, no puedo hacerlo de un tirón. Desde Madrid casi son 400 km y no quiero llegar en reserva. Tengo que parar 10 minutos justo en el restaurante Moyá que está a mitad camino. Suelo recargar un 30% de batería, unos 10€. Bajo pido una Coca Cola, aprovecho a hacer pis y cuando salgo del servicio el coche está cargado. Con este extra de batería suelo moverme por Valencia. Aprovecho en uno de los muchos cargadores que me ofrece la ciudad para cargarlo al 100% cuando salgo a cenar, además de aparcarlo bien y así hacer el viaje de vuelta a Madrid de la misma manera.

MI viaje a Port Aventura fue muy cómodo y agradable con la familia. Más de 500 Km desde Madrid hasta Cambrils que es donde teníamos en el apartamento. En este caso solo hice una parada a mitad de camino. Con el coche al 30% cuando llegamos al restaurante a hacer un pis y tomar un refresco. Lo justo 20 minutos para tener el coche al 90%. No merece la pena cargar más, ya que del 90 al 100 baja mucho la potencia de carga y a no ser que pares a comer no merece la pena ese 10% de más. Normalmente, suelo parar en Wenea. Son cargadores muy buenos y económicos. de 200 Kw de potencia de carga. Además, suelen están cerca de restaurantes y estaciones de servicio.

Todavía no se me ha dado el caso de tener que esperar a cargar, más que nada porque desde la propia aplicación puedo ver si están ocupados o no y puede elegir otra estación de carga. Hay veces que hay más gente y otras nadie. Ya se empieza a ver muchos coches eléctricos, sobre todo en los sitios gratis...

En Cambrils una gozada, el coche al lado de la playa y cargando en gratis. El Ayuntamiento ha puesto bastantes cargadores por la ciudad estratégicamente situados. Muchos franceses con sus coches eléctricos. En hora punta los cuatro cargadores justo en la playa son muy golosos. Estaban todos ocupados por híbridos enchufables que seguro ni estaban cargando, tuve que irme a otro cerca a 300 metros. Pero claro, son gratis. Hay veces que estos cargadores, la gente los usas para aparcar con un coche de gasolina, ya que están en el centro donde es difícil aparcar. Se llama a los municipales y se los lleva la grúa. Divertido.

De normal cargo en casa todos los días, porque uso el coche para ir a trabajar con 80Km diarios.

Después de 30.000km la batería está certificada con 0% de degradación. Tengo un consumo de 20 kWh a los 100 km, con una conducción, como os díria muy muy alegre. Con mi tarifa plana de Naturgy pago 61€ al mes por toda la electridad de la casa y el coche. Así que el coche me está saliendo casi gratis con lo que me ahorro en gasolina. (Pago 460€ de la financiación del coche)

No paso por el taller. Kia me obliga a que la visita para cambiarme el filtro del habitáculo una vez cada 30.000km. como cogí por 200€ más el pack total de Kia en los próximos 7 años no pago mantenimientos.

Haciendo números con mi Mazda 6 del 2013 Diesel. Creo que el cambio me he ahorrado unos 8.000€

El coche costaba financiado 40.000 € - 8500 € que dieron por el Mazda - 4.500 € de ayuda del gobierno por cambiar de coche . El coche me salió por 27K financiado con garantia de 7 años de coche y batería.

El cargador que costó 1000€ me ayudo el gobierno con 800€, así que bien también.

Creo que el coche con lo que ahorro me está saliendo por 100€ al mes. Sin contar las revisiones y cambios de aceite que me ahorro.

Coche nuevo que además se deprecia mucho menos que un gasolina. De hecho, ahora con la demanda de eléctricos que hay se están vendiendo de segunda mano más caros que cuando lo compré. Que cosas...


Las baterías una vez que se deterioran se pueden volver a reparar. Haciendo ciclos especiales de cargar. Hay ya varios talleres en Madrid especializados. Sobre todo para los coches viejos. Con más de 500.000 km o 1.000.0000 de km

Esta es mi experiencia del día a día y ya no vuelvo al gasolina. Hidrogeno sí, pero de pila de hidrógeno no de combustión, combinada con una pila auxiliar. Por cierto, la pila de hidrógeno no explota.

Si te paras estás muerto...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: oraculoGrimframon
Tiempo de carga de la página: 0.264 segundos